¿Cómo enseñar educación emocional infantil a nuestros hijos e hijas?

Ya te he explicado en otros contenidos la importancia de la inteligencia emocional en nuestras vidas, ¿pero quieres saber por qué es esencial en la educación que damos a nuestros hijos e hijas?

Parece obvio que, si es importante para nosotros y nosotras como adultos, sea también importante para nuestros hijos e hijas y eso es evidente, pero os imagináis que pudiéramos conseguir que ya en sus estructuras de personalidad, ¿esta parte ya formara parte de ellas y ellos?

A nosotros aprenderlo de adultos nos ha supuesto un proceso de quitar capas a la cebolla, de desaprender, en definitiva, aquello que ya teníamos consolidado, pero en cambio con ellos podemos conseguir que se consolide ya desde los primeros aprendizajes.

La educación emocional ya forma parte del proyecto curricular en muchos centros educativos, gracias al trabajo de numerosos profesionales que se han dedicado a ello: Rafael Bisquerra, Pablo Fernández Berrocal y la formación de muchos de nuestros profesores y profesoras, pero sigue siendo aún una tarea pendiente en las familias, ya que dependerá de la sensibilidad que muestren los progenitores en estos ámbitos, y de las propias herramientas que tengan ellas y ellos mismos.

Si los padres y las madres no hemos hecho nuestro propio proceso de aprendizaje en nuestra gestión emocional, por muchas herramientas o técnicas que intentemos aprender, en momentos de crisis, prisas o dificultades, actuaremos de forma reactiva, y probablemente salga ese león o leona que todas llevamos dentro.

Ser padres y madres supone un cambio en nuestras vidas, quizás uno de los cambios más importantes a nivel identitario que podamos experimentar y a todas nos gustaría convertirnos en aquellas madres y padres que soñamos, o al menos los mejores para nuestros hijos e hijas.

Empezamos a leer, a interesarnos por temas educativos, a buscar herramientas ¿pero si al final intentáramos mejorarnos nosotras y nosotros mismos? Esta es la mejor opción, ya que ellos viajan con nosotras, y si nosotras conseguimos sentirnos mejor pues también ellos podrán estar mejor y traspasaremos nuestras herramientas.

Y este proceso pasa porque nosotros y nosotras mismas aprendamos a gestionar nuestras emociones: que son, para qué sirven, donde las sentimos y cómo podemos gestionarlas y así podremos acompañar a nuestros hijos e hijas en las suyas.

Cuando trabajo con madres y padres una de las herramientas más útiles es la disciplina positiva, que consiste en lo siguiente:

ACOGEMOS, VALIDAMOS, ESCUCHAMOS y luego REDIRIGIMOS.

Pues esta herramienta es útil también si nos la aplicamos a nosotras y nosotros mismos, al final si lo hacemos así, nos saldrá sola cuando los acompañemos a ellas y ellos.

Acogemos cualquier emoción que tengamos y experimentemos: paramos y respiramos

La aceptamos y la validamos: todo está bien, las emociones forman parte de nosotros, qué nos están decidiendo, donde las sentimos, que función están cumpliendo. Y luego nos redirigimos.

Os pongo un ejemplo: 8 de la mañana, reunión importante y tus hijos e hijas han decidido que hace mucho frío para vestirse, que la mosca de la habitación es más interesante y que la leche está mejor en el suelo.

Ahí puede aparecer nuestro león interior, pero también podemos hacer lo siguiente:

Notar nuestro enfado y advertirlo. Avisar de la reunión importante y pedirles que no sean un obstáculo para llegar a la reunión. Avisar a la oficina que igual llegas con un poco de retraso, que son niños pequeños y aún no se ha descubierto ninguna varita mágica, pero al menos intentaremos llegar a la oficina sin el león a cuestas.

Pues lo mismo con nuestros hijos e hijas, ¿vamos a conseguir que siempre estén bien, felices y contentos? Pues os garantizo que no, pero les enseñaremos a lidiar con ellos mismos y sus leones.

¿Necesitas que alguien te acompañe en tu proceso de cambio?

Realiza una sesión con la Psicóloga Marina Arjó

Reserva tu cita en el calendario

Suscríbete a nuestro canal de youtube

Visita nuestro canal de Youtube donde tendrás disponibles todos nuestros vídeos actualizados. Suscríbete para estar al día y no perderte ningún vídeo.